Trump anuncia para cuándo serían emitidos los cheques de $2,000 por persona del reembolso por subida de aranceles

La Corte Suprema escuchó los argumentos sobre su autoridad para imponer aranceles a través de órdenes ejecutivas.
Publicado: 18 nov 2025, 16:31 GMT-5|Actualizado: hace 2 horas
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

WASHINGTON, D.C. (Gray News) – El presidente Donald Trump sigue promentiendo al menos 2,000 dólares para muchos estadounidenses con el dinero que se genere del aumento en los aranceles a muchas importaciones.

Trump dijo a reporteros en la Casa Blanca el lunes que planea que los cheques de reembolso se emitan en algún momento entre mediados y finales de 2026.

“Hemos obtenido cientos de millones de dólares en dinero de los aranceles. Vamos a emitir dividendos más adelante, en algún momento antes, no, probablemente mitad del próximo año, (o) un poquito más tarde, de miles de dólares para individuos de ingresos moderados, ingresos medios”, dijo Trump a reporteros.

Continuó: “Vamos a pagar deuda. Usted sabe, tenemos un montón de dinero de los aranceles. Si no tuviéramos aranceles, esta nación estaría en un serio problema”.

El presidente propuso la idea en su red social Truth Social este mes. Publicó: “Dividendo de al menos $2,000 por persona (¡no incluye gente con altos ingresos!) se pagarán a cada uno".

Los detalles son escasos, incluyendo cuáles serían los límites en los ingresos y si los pagos también incluirían a niños.

Según Associated Press, expertos en presupuesto reciben con escepticismo la idea.

“Los números simplemente no dan”, dijo Erica York, de la organización no partidista Tax Foundation.

John Ricco, analista de Budget Lab en la Universidad de Yale, calculó que los aranceles de Trump generarán entre 200,000 y 300,000 millones de dólares en ganancias. Pero un dividendo de $2,000 —si fuera repartido a todos en Estados Unidos, incluyendo niños— costaría $600,000 millones. “Está claro que la ganancia no sería adecuada”, dijo.

Ricco también acotó que Trump no podría pagar los dividendos por sí mismo. Necesitaría que el Congreso apruebe alguna legislación.

Incluso el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se veía desprevenido al consultársele sobre el plan.

Durante el programa “This Week” de ABC, Bessent que no había discutido el tema con el presidente y sugirió que no significa que sea un cheque necesariamente. En su lugar, dijo, el reembolso podría darse en algún recorte de impuestos.