Juez rechaza solicitud de los hermanos Menéndez para un nuevo juicio

Top 5 con Carlos Figueroa.
Publicado: 17 sep 2025, 08:43 GMT-4|Actualizado: hace 7 horas

LOS ÁNGELES (AP) — Un juez de California ha rechazado una solicitud de un nuevo juicio para Erik y Lyle Menéndez, cerrando así otro posible camino hacia la libertad para los hermanos que han pasado décadas en prisión por matar a sus padres en 1989 en su mansión de Beverly Hills.

El fallo del lunes del juez William C. Ryan, de la Corte Superior de Los Ángeles, se produce semanas después de que se les negara la libertad condicional a los hermanos. Ryan denegó una petición de mayo de 2023 que buscaba una revisión de sus condenas basándose en nuevas pruebas que respaldan sus afirmaciones de abuso sexual por parte de su padre.

ARCHIVO - Lyle, a la izquierda, y Erik Menéndez sentados en la Corte Municipal de Beverly Hills, donde sus abogados retrasaron la presentación de sus alegatos en su nombre, en Beverly Hills, California, el 12 de marzo de 1990. (AP Foto/Nick Ut, Archivo)(Nick Ut | AP)

El juez escribió que la nueva evidencia que “corrobora ligeramente” las acusaciones de que los hermanos fueron víctimas de abuso sexual no niega el hecho de que actuaron con “premeditación y deliberación” cuando llevaron a cabo los asesinatos.

“La evidencia alegada aquí no es tan convincente como para haber generado una duda razonable en la mente de al menos un jurado o para apoyar una instrucción de legítima defensa imperfecta”, escribió el juez.

Se envió un correo electrónico a Mark Geragos, abogado de los hermanos, solicitando comentarios sobre el fallo del juez.

Un panel de dos comisionados negó el 22 de agosto la libertad condicional a Lyle Menéndez. Los comisionados señalaron que el hermano mayor aún mostraba “rasgos de personalidad antisocial como engaño, minimización y violación de reglas que subyacen a esa superficie positiva”.

Un día antes también se le negó la libertad condicional a Erik Menéndez, quien está detenido en la misma prisión en San Diego, después de que los comisionados determinaran que su mala conducta en prisión lo hacía aún un riesgo para la seguridad pública.

Los hermanos fueron condenados a cadena perpetua en 1996 por matar a tiros a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, el 20 de agosto de 1989. Los abogados defensores argumentaron que los hermanos actuaron en defensa propia después de años de abuso sexual por parte de su padre, pero los fiscales dijeron que los hermanos buscaban una herencia multimillonaria.

Un juez redujo sus sentencias en mayo, con lo que de inmediato se volvieron elegibles para la libertad condicional. Las audiencias de libertad condicional marcaron lo más cerca que han estado de ganar la libertad desde sus condenas.