Sospechosos de balear a agente de la Patrulla Fronteriza son indocumentados, según DHS

Fueron identificados como Miguel Francisco Mora Núñez, de 21 años, y Cristian Aybar Berroa.
Publicado: 22 jul 2025, 08:52 GMT-4
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

(AP y WNJU) — Un agente fuera de servicio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos fue baleado el sábado en un parque de Manhattan tras un aparente intento de robo, informaron la policía de la ciudad de Nueva York y funcionarios federales.

El agente de 42 años se encontraba estable el domingo y se prevé que sobreviva. Un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) señaló que no hay indicios de que el incidente tenga móviles políticos.

El agente, que no estaba uniformado, se hallaba sentado en un parque bajo el puente George Washington cuando fue abordado por un hombre que iba en la parte trasera de una motoneta, quien luego le disparó en el rostro y el brazo, según la policía. El agente fuera de servicio contraatacó mientras el conductor de la motocicleta y el presunto agresor se alejaban. El hecho quedó captado en video de una cámara de seguridad en el lugar.

El Departamento de Seguridad Nacional compartió un video en línea de los dos hombres en una motoneta, en el cual dice que el agresor fue detenido cuando ingresaba al país sin autorización en 2023, pero fue liberado.

Identificado como Miguel Francisco Mora Núñez, de 21 años, es quien según la policía abrió fuego. Según el Departamento de Seguridad Nacional, ingresó al país en 2023 de manera ilegal. El otro sospechoso fue identificado Cristian Aybar Berroa, quien sería el conductor de la moto, llegó a Estados Unidos de manera ilegal en 2022. Ambos de nacionalidad dominicana.

En una publicación en redes sociales, el presidente Donald Trump aprovechó el tiroteo para señalar que es evidencia de los fracasos de los demócratas en reforzar la seguridad de la frontera.

“El agente de CBP (siglas en inglés de la oficina de aduanas) se defendió valientemente de su atacante, a pesar de sus heridas, demostrando una enorme habilidad y valentía”, manifestó Trump.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, arremetió contra la ley de ciudad santuario en Nueva York y dijo que el pistolero había sido arrestado cuatro veces en la ciudad y liberado por las políticas del alcalde Eric Adams.

El incidente ocurre en un momento en que las autoridades federales advierten sobre un aumento de ataques contra agentes que implementan el plan de Trump para efectuar deportaciones masivas.

A medida que las redadas migratorias se han intensificado en los últimos meses, muchos agentes han optado por cubrirse el rostro para evitar ser blanco de acoso en público y en línea.

El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, declaró el domingo que les permitirá a los agentes seguir cubriéndose como medida de seguridad.

“Si esa es una herramienta que los hombres y mujeres del ICE utilizan para mantenerse a salvo a ellos mismos y a sus familias, entonces la permitiré”, expresó Lyons.

Con información de AP y WNJU.