Nuevo fiscal de Los Ángeles se opone a nuevo juicio para hermanos Menéndez

Ganarse el derecho a la zona Echo Yard de la correcccional Richard J. Donovan les costó años de buen comportamiento. (KUAN vía Telemundo News Service)
Publicado: 22 feb 2025, 10:28 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

LOS ÁNGELES, California (AP) — El nuevo fiscal de distrito de Los Ángeles dijo el viernes que se opone a realizar un nuevo juicio a Lyle y Erik Menéndez por el asesinato en 1989 de sus padres. No obstante, no ha considerado aún si apoya una nueva sentencia que podría llevar a la libertad de ambos tras casi tres décadas en prisión.

Los Menéndez fueron encontrados culpables del asesinato de José, su padre, quien era un ejecutivo del mundo del entretenimiento; y Kitty Menéndez, su madre. Ambos fueron sentenciados a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

En años recientes, los hermanos han buscado obtener su libertad luego de que sus abogados dijeran que hay nueva evidencia de abuso sexual de su padre hacia ellos, además de contar con el apoyo de gran parte de su familia.

Pero el fiscal de distrito Nathan Hochman dijo el viernes que presentó una respuesta informal en la que urge a la Corte Superior del Condado de Los Ángeles a rechazar una petición presentada por los abogados de los Menéndez en 2023 que busca reexaminar el caso al centrarse en parte de los alegatos de que José Menéndez abusó sexualmente de Erik Menéndez.

En una extensa conferencia de prensa, Hochman expresó sus dudas sobre la evidencia de abuso y dijo que no era pertinente al caso.

“El abuso sexual en esta situación pudo haber sido una motivación por la que Erik y Lyle hicieron lo que hicieron, pero eso no constituye defensa propia”, dijo.

El abogado de los hermanos y un vocero de la familia Menéndez no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

La audiencia para una nueva sentencia aún está programada para marzo en la que podrían ser elegibles para libertad condicional. Hochman dijo que compartirá una audiencia sobre su posición en las próximas semanas.

El predecesor de Hochman, George Gascón, recomendó el año pasado que los hermanos tuvieran una nueva sentencia de entre 50 años a cadena perpetua. Sin embargo, Gascón perdió su reelección en noviembre contra Hochman, quien durante ese tiempo consideró la recomendación como un “movimiento político desesperado”.