Tras esta victoria, ¿puede Trump gobernar por dos periodos consecutivos para un total de tres mandatos?
(WKYT/Gray News/AP) - El republicano Donald Trump fue electo como el cuadragésimo séptimo (47°) presidente de Estados Unidos el miércoles, en un extraordinario regreso al poder de un expresidente que se negó a aceptar su derrota hace cuatro años.
Trump ha prometido profundos cambios en su segundo periodo de gobierno.
El expresidente ahora convertido en presidente electo suele no ahondar en detalles, pero a lo largo de más de un año de pronunciamientos ha delineado una amplia agenda que mezcla maneras conservadoras de abordar los impuestos, regulaciones y asuntos culturales con un añadido populista en temas de comercio, al igual que un giro en el rol de Estados Unidos fuera de sus fronteras.
La agenda de Trump también disminuiría los esfuerzos del gobierno federal en derechos civiles y expandiría los poderes presidenciales.
Pero un seguidor de nuestro medio preguntó lo siguiente: “Sé que la Ley dice que un presidente sólo puede servir dos periodos consecutivos, pero ¿puede Donald Trump servir dos periodos consecutivos para un total de tres mandatos?”.
La respuesta es no, él no puede. Lo que la Ley dice es, de hecho, un poco diferente de solamente dos periodos.
La vigésimo segunda (22°) enmienda de la Constitución fue aprobada después de que Franklin D. Roosevelt ganó su cuarto periodo presidencial en 1944. Murió al año siguiente y esta enmienda fue ratificada en 1951.
Dice en parte: “Ninguna persona debe ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces, y ninguna persona que ha ostentado el cargo de presidente, o actuado como presidente, por más de dos años de un periodo en el que otra persona fue elegida presidente debe ser elegida para el cargo de presidente más de una vez”.
Nótese que no dice nada sobre que esos periodos sean consecutivos. Entonces, una vez el presidente Trump fue elegido el pasado miércoles, ya no podrá lanzarse a la Presidencia otra vez. Esta última sería su segunda elección.
Eso también significa que si alguien llegara a sustituir su lugar como presidente antes de la mitad de los cuatro años de mandato presidencial, esa persona sólo podría servir un periodo presidencial completo después de completar el primer periodo.
Algunos expertos legales dicen que debido a que la enmienda dice específicamente “elegido”, es posible que si alguien fuera designado como presidente por parte de la Cámara de Representantes, esa persona podría tener la posibilidad de lanzarse por un tercer periodo. Eso nunca ha sido sometido a prueba ante la Justicia.
El exsecretario de Estado Dean Acheson comentó sobre esa idea lo siguiente en 1960: “Puede ser más improbable que inconstitucional”.
Derechos de autor 2024 Gray Local Media, Inc. Reservados todos los derechos.